Desde hasta la autogestión para quienes aspiran a ser FreeLancer hasta la comunicación con perspectiva de género, estos son los bloques de conocimiento que Publicidad UNAB ofrece a los estudiantes
Ya comenzó el segundo semestre y con ello comienzan a funcionar los bloques de conocimiento que la escuela de Publicidad UNAB ofrece a los estudiantes. En esta ocasión la escuela ofrece 4 bloques que estaremos revisando en esta nota.
Content Manager
Este curso, impartido por Nicole Andaur, publicista que trabaja con marcas reconocidas como “Pedro, Juan y Diego”#, habla sobre la importancia de conocer las redes sociales y cómo usarlas para comunicar a través de ellas de forma efectiva. En este bloque, los estudiantes aprenden a través de la experiencia de crear una cuenta desde cero para entender de mejor manera cómo funciona META y, para la red social que ha dominado los últimos años, TikTok, deberán trabajar con un cliente real.
Autogestión y personal branding
El trabajo en oficina es una realidad que ha sido alterada gracias al rápido avance tecnológico en conjunto con los cambios que sufrimos en la pandemia, por eso mismo actualmente alrededor de 40 millones de personas se denominan nómadas digitales y trabajan desde su hogar o viajando por el mundo. Por eso mismo, la escuela de publicidad ha decidido ofrecer este curso a los estudiantes para que de esta forma aprendan técnicas de autogestión al momento de trabajar como freelancer. El docente a cargo de este gran curso es Diego Rodríguez.
Género y Comunicación
La asignatura de Género y Comunicación, dictado por la Andrea Pequeño, Doctora en Antropología Social y Cultural; busca sensibilizar y fomentar el análisis crítico del género en publicidad y comunicaciones. Proporciona herramientas teóricas para entender el orden social y cultural de género, y examina trayectorias históricas y prácticas actuales de representación de género y diversidades. Mediante películas, documentales y análisis de casos, los estudiantes aprenden a identificar y analizar estereotipos y sesgos, profundizando en Teoría de Género, Género y Publicidad, y Género y Medios de Comunicación.
Showcase Publicitario
En el curso “Showcase Publicitario”, impartido por el docente Gabriel Lara se aborda el desafío de transformar una idea en un portafolio creativo concreto. A menudo surgen dudas sobre qué elegir, la calidad de la idea, los objetivos y la personalidad del portafolio. Este programa invita a cuestionarnos y potenciar nuestras ideas para destacar. Aprenderemos que armar un Behance o portafolio no es fácil ni tiene una fórmula perfecta, pero siempre hay una idea que define la esencia de nuestro trabajo.