El pasado Sábado 21 de octubre las estudiantes de segundo año Valeria Cárdenas, Belén Peralta y Javiera Alarcón, ganaron el Mejor Diseño Estratégico en el COMUNICADV de la UDLA.
Nos enorgullece el desempeño de nuestras estudiantes, tanto como por su logro obtenido, como también por cómo representan a nuestra escuela e institución.
Es por esto que quisimos conocer en detalle esta experiencia vivida por nuestras alumnas.
El Hogar de Cristo fue parte de esta experiencia.
La organización elegida para esta versión del concurso fue el Hogar de Cristo, que busca aumentar la cercanía de su marca a través de la iniciativa Match Solidario para unir a personas que necesitan y personas que pueden ayudar. El brief presentado fue solicitar a la agencia adjudicada que cree, diseñe y estructure una campaña de difusión del Match Solidario.
Entrevista a las ganadoras del concurso Mejor Diseño Estratégico.
Quisimos hablar con las protagonistas de este triunfo. Les dejamos sus relatos a continuación:
Te puede interesar: Otros grandes protagonistas de la escuela de Publicidad UNAB
-
¿Cómo fue para ti participar en un concurso de publicidad en el Comunicadv de la UDLA?
Valeria: Fue gratificante tener un lugar en el podio, la experiencia fue única además de grata gracias a la buena organización y la atención por parte de los organizadores.
Javiera: Nuevamente fue una experiencia enriquecedora, tener este tipo de oportunidades es muy agradable.
Belén: Fue como siempre una experiencia de aprendizaje. Al final tuvimos la oportunidad de ver cómo nuestros pares crean sus ideas fuera del campus creativo.
-
¿Es la primera vez que participas en un concurso de Publicidad?
Valeria: Fue mi primer concurso y estoy muy feliz de ver los resultados que logramos con mi team.
Javiera: Es la cuarta o quinta vez que participo en un concurso de publicidad.
Belén: No, es la quinta vez creo, pero es el segundo ganado y aún espero resultados de uno en el que soy finalista, pero con eso estoy satisfecha, es sólo mi segundo año y ya tengo precedentes bacanes.
-
¿Qué es lo que más destacarías de esta experiencia fuera del Campus Creativo de la UNAB?
Valeria: Poder asumir y afrontar el desafío con la mejor experiencia brindada gracias a los aprendizajes dados en estos 2 años de carrera.
Javiera: Poder compartir con duplas de otras universidades y poner en práctica nuestros conocimientos de 4 semestres.
Belén: El poder socializar con otras universidades, hice unas amistades muy geniales y lo voy a atesorar mucho.
-
¿Volverías a participar en un evento como el de Comunicadv de la UDLA?
Belén: Obvio, el poder representar a mi casa de estudios mientras aprendo más y desarrollo habilidades que me costarían más, como la socialización con mis pares al salir de la U.
Javiera: Totalmente si, me gustaría volver a representar a mi casa de estudios de publicidad.
Valeria: Por supuesto que sí, ahora más que nunca.
-
¿Cuál fue el desafío que enfrentaron y cómo realizaron su desarrollo para cumplir con la campaña de difusión del Match Solidario?
Belén: Teníamos muy poco tiempo, una presentación de 3 minutos y un brief un poco complicado, una campaña digital para una nueva plataforma para una fundación. Trabajamos muy motivadas, con una conversación súper fluida y el apoyo de la escuela.
Javiera: Tuvimos cerca de 36 horas para hacer una campaña para el cliente Hogar de Cristo y su programa Match Solidario, con esto teníamos que presentar la propuesta en solo 3 minutos.
Valeria: Fue realizar una campaña a la nueva plataforma de ayuda para “Hogar de Cristo”, donde se pueda dar visibilidad al ayudar a otro con un “Match Solidario”.
Desde un principio, uno de nuestros primeros hallazgos fue darnos cuenta que iba mucho más allá de poder entregarle un objeto que alguien necesita, iba directamente ligado con lo que significa hacer match, el empatizar teniendo una conversación con ellos, porque hasta una conversación es capaz de cambiar la vida de alguien más.
Fue por eso que creamos la campaña “Tu Match es Vital”, donde las gráficas hacían alusión a la entrega de objetos que alguien necesitara pero con frases como por ejemplo:
“Sofia le dió su antigua silla de ruedas a Carla. Carla volvió a ver la luz después del accidente”
-
¿Qué le dirías a la comunidad universitaria para que se animen a participar en instancias como esta?
Belén: ¡Anímense, aprenden mucho! mientras trabajas casi como en el mundo real. Además, no hay notas de por medio así que puedes comenzar a probar la intuición.
Javiera: Los animaría diciéndoles que es una oportunidad única, que crean en sí mismos y las capacidades que pueden llegar a tener bajo presión.
Valeria: Qué se atrevan y que los límites solo hacen parte de la mente de cada uno. Nosotros decidimos hasta dónde llegan nuestras capacidades.
-
Alguna recomendación al momento de participar en un concurso de Publicidad
Belén: No tengan miedo, lo teórico lo tienen todo interiorizado, así que dejen que fluya nomas y confíen en la guatita.
Javiera: No teman por lo nuevo y arriésguense. Pueden pasar cosas muy buenas por eso.
Valeria: Darle una segunda vuelta a todo, no quedarse con la primera idea y aprender de todo el proceso durante y después.
Lee también: 20 años formando a los mejores publicistas
Tras estas declaraciones de nuestras alumnas, queremos como Escuela de Publicidad compartir que estamos orgullosos del desempeño de nuestras jóvenes estudiantes, quienes pese a estar en segundo año, dejaron a nuestra universidad en lo más alto del podio.
Agradecemos la participación de nuestras chicas e invitamos a la comunidad estudiantil a que participen de los diferentes concursos que el mundo de la publicidad tiene a disposición. Su participación enriquece el aprendizaje de ustedes como estudiantes, además de representar a la institución de la mejor manera.