Claudia Ahumada, Rodrigo Idalsoaga, Juan Pablo Rodríguez y Miguel Ángel Barahona, docentes de nuestra Escuela, nos cuentan cómo va el Taller de Integración Creativa Estratégica de nuestros estudiantes de tercer año. Este ramo se realiza en conjunto de la Escuela Moderna y tienen como cliente en común a “Museo Taller”.
Ahora bien, ¿qué es Museo Taller? Quisimos ir al origen y saber todo de este lugar. Para esto fuimos hasta el corazón de Museo Taller y fue así como llegamos a la siguiente información acerca de de nuestro cliente. “Museo Taller se inauguró en 2016, en una pequeña casa del centro de Santiago. Luego de tres exitosos años de funcionamiento, cambió su sede a una casona en el barrio patrimonial de Yungay, en Compañía de Jesús 2784. Allí se exhibe y da vida a las colecciones de Francisco Dittborn Baeza, fundador del Museo, las que tienen como objetivo relevar los oficios y sus cultores.”
Propósito de Museo Taller
Poner a disposición de las comunidades una colección de herramientas antiguas de carpintería y de máquinas de impresión gráfica que -en el espacio abierto del museo -genere experiencias transformadoras asociadas a la creatividad, ingenio, la valoración del patrimonio y el fomento de los oficios.
Proyección de Museo Taller
Ser un referente en el ámbito de la cultura social y material en temas de oficios y sus procesos. Ser un espacio de difusión y rescate de prácticas de carácter patrimonial y de sus cultores. Ser un espacio de iniciación y puesta en valor de los oficios para infancias y juventudes y de rememoración para público adulto y tercera edad. Ser un espacio de acogida para vecinos y comunidades del barrio Yungay.
“Somos un museo inclusivo, diseñado para que todas las personas, independiente de sus capacidades, tengan una visita accesible, activa y memorable”
Tras conocer al cliente podemos ver que tenemos mucho en común, lo que hace muy realizable nuestro proyecto interdisciplinar. A continuación les compartiremos en qué está Museo Taller y lo atractivo que es trabajar con un cliente como este.
¿En qué se encuentra Museo Taller hoy?
Como institución joven, nos encontramos en un momento de consolidación y reconocimiento dentro de instituciones del ámbito de la cultura y la educación y emprendiendo convenios de colaboración y actividades de colaboración conjunta con otras instituciones.
Mujer líder en duplas de docencia de Taller de Integración Creativa Estratégica de 3er año
En esta quisimos comenzar con la única mujer dentro de las duplas de Taller de Integración Creativa Estratégica y le hicimos un par de preguntas para saber cómo ve ella este Taller y el desarrollo de sus estudiantes.
Le preguntamos a Claudia respecto al cliente y esta fue su respuesta:
“El cliente es mucho más que un museo, constituye una vitrina de antiguos oficios como la carpintería, y oficios gráficos como la impresión, además de exhibir una impresionante colección de herramientas y dar vida a talleres y exposiciones itinerantes. Lo definiría como un aporte país desde el punto de vista cultural, centrado en la colaboración, los procesos y la inclusión.”
Miguel Ángel Barahona y el arte de la creatividad
Creo que es importante que los chicos y chicas que estudian Publicidad, trabajen con clientes reales, quienes tienen problemáticas reales, las cuales se encontrarán cuando salgan al mundo real. En este caso, este es un cliente distinto, no es un cliente tradicional ni de consumo masivo, ya que este es un servicio y a su vez entretención, esto te lleva a la lógica de comprender las problemáticas que tiene la industria de la entretención en Chile en este caso en Santiago y ver bajo la lógica de los museos no sólo qué necesita el Museo Taller, sino ver que está pasando a nivel industria con respecto a los museos en sí y ver dónde está el museo para las personas como concepto, para ver si lo encuentran atractivo, interesante o aburrido. Hay mucho que indagar, eso es entretenido y motivante para chicas y chicos, explorar incluso más allá de lo que el brief entrega.
La colaboración con la Escuela Moderna es algo interesante, que podamos conectarnos con otro tipo de creatividad en este caso la musical para poder generar algún elemento que apoye dentro de la campaña la gestión de la nueva comunicación de Museo Taller.