Se cierra el telón
El pasado 12 de diciembre vivimos latido a latido el examen de semestre de las y los estudiantes de cuarto semestre de las carreras de Publicidad y Artes Visuales. Esta interdisciplina iba de la mano de un cliente real de alto nivel.
Como Escuela de Publicidad tuvimos el honor de trabajar con Teatro Municipal. La jornada de presentación de examen fue única entre ambas secciones, permitiendo que todas las estudiantes y los estudiantes pudieran apreciar el trabajo de sus compañeras y compañeros.
Sumado de esta tremenda oportunidad, tuvimos el agrado de recibir a integrantes del Teatro Municipal, quienes quedaron agradecidos, encantados y fascinados por la entrega y pasión con la que trabajaron nuestros estudiantes.
Gran cliente, gran examen
Para este examen, tuvieron que generar cápsulas audiovisuales mostrando los diversos trabajos que se realizan en el Teatro Municipal, comprendiendo el arte y los oficios que existen en él siendo realizados por 400 personas, entre ellas más de la mitad son artistas, pintoras y pintores, escultoras y escultores, músicas y músicos, bailarinas y bailarines, entre otros.
Uno de los desafíos era de trabajar el contenido para una audiencia diversa, en los cuales debían revelar el patrimonio y el material de las y los artesanos, ya que este no se encuentra registrado. Para esto las y los estudiantes utilizaron las piezas audiovisuales del grupo de artesanas y artesanos para poder comunicar a través de ellas.
La intención de este trabajo era recuperar el materia que estaba ciertamente “oculto” y darle vida a través de la comunicación, además de lograr una seducción de los artistas y mostrar el lado más sensible, intimo y pasional de ellos.
El trabajo de nuestras y nuestros estudiantes fue darle vida digital a un cliente totalmente hecho a mano, generando contenido audiovisual relacionado a todas las labores del Teatro Municipal.
“Me parece muy gratificante que gente joven esté preocupada en poner en manifiesto estos oficial que para muchas personas son desconocidos. También darle cobertura a nuestro quehacer significa mostrar lo que hay adentro del Teatro y como he dicho, estos oficios tan desconocidos se ponen en valor con el realce que ustedes realizan, lo que es muy importante para nuestra difusión, educar y difundir lo que hacemos.”
Claudio Marín, Escultor y responsable del Taller de Cultura Escenográfica.